guarda un secreto que ha permanecido oculto durante siglos. Recientemente, durante una exploración de la zona descubrió la Asociación Castaño y Nogal una construcción centenaria que rehabilitaron conocida como "ouriceiros", una estructura que despierta la curiosidad y nos transporta a tiempos pasados.
**Un Almacén de Castañas en la Naturaleza**
Los "ouriceiros" son construcciones tradicionales diseñadas para conservar los erizos de las castañas durante períodos prolongados. Estas estructuras, estratégicamente ubicadas en zonas de abundantes castaños y en lugares elevados para protegerlas de la humedad, desempeñaron un papel fundamental en la economía rural de la región.
Los "ouriceiros" permitían a los habitantes locales almacenar las castañas, un alimento básico en su dieta, durante los meses de invierno.
Estas construcciones son un testimonio del ingenio y la adaptación de las comunidades rurales a su entorno.
A diferencia de otras construcciones similares, los "ouriceiros" encontrados en el camino del río Donsal presentan una forma rectangular, lo que les confiere un toque distintivo y aumenta su valor histórico.
Este hecho hace que estas construcciones sean muy particulares.
El camino del río Donsal atraviesa un paisaje de gran belleza, caracterizado por la presencia de castaños centenarios que han sido testigos del paso del tiempo. La combinación de estos árboles majestuosos con los "ouriceiros" crea un ambiente mágico y evocador.
El descubrimiento de los "ouriceiros" en el camino del río Donsal nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar nuestro patrimonio cultural y natural. Estas construcciones son un recordatorio de las tradiciones y el conocimiento ancestral que han moldeado nuestra identidad con la técnica de piedra seca, apilando las piedras, buscandoles el "xeito" para encajar.
El camino del río Donsal, con sus "ouriceiros", a escasos 400 metros tenemos otros circulares en pero estado de conservación, y su entorno natural, se convierte en un destino imprescindible para quienes buscan experiencias auténticas en la Reserva de la Biosfera Ancares, Montes de Cervantes, Navia y Becerreá.
La belleza del paisaje y el valor histórico de estas construcciones hacen de este lugar un tesoro por descubrir.