El Camino Real a Friol, una antigua vía que serpentea por el paisaje lucense, es un tesoro de historia, naturaleza y espiritualidad. Esta ruta, que conecta Lugo con Friol, no solo ofrece un viaje a través del tiempo, sino que también coincide con la variante verde del Camino de Santiago, una alternativa para los peregrinos que buscan una experiencia más auténtica.
Un Legado de Piedra: Muros de Junta Seca y Tradición Ancestral
A lo largo del camino, los muros de junta seca se erigen como monumentos a la habilidad de los artesanos locales. Estas construcciones, levantadas sin argamasa, son un ejemplo de la integración armoniosa del ser humano con el entorno.
Técnicas y Materiales:
La diversidad de técnicas y materiales refleja la riqueza geológica de la región.
Cada piedra, cuidadosamente colocada, contribuye a la estabilidad y belleza del conjunto.
Estos muros son un elemento esencial del patrimonio lucense, transmitiendo un legado ancestral. Los Muros del Ayuntamiento de Friol son de una especial belleza por su caracteristica piedra vertical y piramidal cada tres o cuatro metros.
* Su preservación es crucial para mantener viva la memoria de las técnicas constructivas tradicionales.
La Variante Verde del Camino de Santiago: Un Camino de Reflexión y Naturaleza
La coincidencia del Camino Real a Friol con la variante verde del Camino de Santiago añade una dimensión espiritual a esta ruta. Los peregrinos encuentran aquí un camino tranquilo y solitario, ideal para la reflexión.
La variante verde ofrece un recorrido a través de paisajes rurales de gran belleza. Permite a los peregrinos experimentar la autenticidad del Camino en un entorno íntimo.
El camino comienza su andadura saliendo de Lugo por el pintoresco paseo de los Muíños del Segade, un entorno natural de gran belleza. Desde aquí, el camino se adentra en la zona del Veral, donde se conecta con la ruta principal hacia Friol.
El Camino Real a Friol atraviesa diversas parroquias, cada una con su propia historia y encanto, del municipio de Friol, como Santalla de Devesa, Cotá, Villalvite, hasta llegar a Friol.
Este recorrido permite a los caminantes y peregrinos sumergirse en la rica historia local y disfrutar de la belleza del paisaje gallego.
El Nordic Walking se presenta como una forma ideal de explorar el Camino Real y la variante verde del Camino de Santiago. Los bastones facilitan el recorrido, permitiendo disfrutar plenamente del paisaje.
El Camino Real a Friol, con su historia, sus muros de junta seca y su conexión con el Camino de Santiago, es un destino imperdible en el entorno de la ciudad de Lugo, destino de nuestro Club cuando buscamos una senda para practicar sesiones de velocidad por su recorrido practicamente llano.
ACTIVIDAD SUBVENCIONADA POR LA Excma. DIPUTACION DE LUGO. ÁREA DE MEDIO AMBIENTE .