Gran Camino Natural del Cantábrico

Walkeando por la Mariña de Lugo Walkeando por la Mariña de Lugo Nordic Walking Lugo

Mariña Lucense: Camino Natural del Cantábrico

La costa de Lugo, un lienzo de acantilados escarpados y playas de ensueño azotadas por la fuerza del Cantábrico, fue el escenario de una reciente y memorable ruta recreativa organizada por Nordic Walking Lugo.

El grupo,  nordikeó por el emblemático Gran Camino Natural del Cantábrico,  que llevó a los participantes desde la icónica Illa Pancha, Ribadeo,  hasta la extensa y dorada playa de Arealonga, Barreiros,  disfrutando  la majestuosidad de este tramo litoral.

La jornada, marcada por la intensa brisa marina, que en ocasiones era viento fuerte,  lluvia y el rugir de las olas rompiendo contra las rocas, ofreció un espectáculo natural sobrecogedor del mar rompiendo contra los acantalidos de la Isla. El faro en lo alto.

Los entusiastas del Nordic Walking, impulsados por sus bastones y el deseo de explorar, se adentraron en un sendero que serpenteaba al borde de imponentes acantilados, regalando panorámicas de una belleza salvaje y cautivadora.

Rinlo, el Gran Burato y las Depuradoras: Paradas con sabor marinero.

La ruta, inteligentemente diseñada para combinar el ejercicio con el descubrimiento del patrimonio local, incluyó paradas estratégicas que enriquecieron la experiencia.

La expedición se detuvo ante la imponente formación geológica del **Gran Burato**, una espectacular sima marina horadada por la implacable acción del mar. Este fenómeno natural, con su profunda oquedad y el eco resonante de las olas en su interior, dejó a los caminantes maravillados ante la fuerza indomable de la naturaleza.

La pintoresca villa marinera de **Rinlo**, con su encanto tradicional y su puerto natural, ofreció un respiro y la oportunidad de impregnarse de la atmósfera marinera.

La siguiente parada tuvo lugar en las cetareas de mariscos, una muestra de la importante actividad pesquera y marisquera de la zona,   alberga una de las cetáreas naturales más antiguas de España, con piscinas excavadas en la roca 

En 1904 se construyó la primera de las cetáreas, un innovador sistema de viveros naturales que aprovechaba las lenguas de mar que se adentraban en la costa. Estas "piscinas" rocosas ofrecían un resguardo seguro para centollos y langostas, protegiéndolos del oleaje y garantizando su conservación. El éxito de esta iniciativa llevó a la creación de dos cetáreas adicionales, todas ellas testimonio de la habilidad para trabajar con el entorno y satisfacer la creciente demanda de marisco fresco.

Nordic walking lugo en la Mariña 3

Playas Monumentales como colofón de una jornada única:

A medida que la ruta avanzaba, el paisaje se tornaba aún más espectacular con la aparición de dos de las playas más emblemáticas de la costa lucense. La  playa de Os Castros, con sus singulares formaciones rocosas que emergen de la arena, ofreció un lienzo fotográfico único azotados de fuertes vientos y el rugir de olas que rompian a nuestros pies.

Finalmente, la culminación de la travesía llegó con la majestuosa Playa de las Catedrales. Aunque la visita a sus icónicos arcos solo es posible con la marea baja, y aún siendo el momento de bajamar la fuerza del temporal no permitió su disfrute en la totalidad de los riincones. Pero la panorámica desde lo alto, con la inmensidad de la playa extendiéndose hasta el horizonte, recompensó con creces el esfuerzo de la jornada.

La fuerza del viento empujando las olas contra la costa  y el fortísimo chaparrón de agua añadió un épico  y humedo final al paisaje.

Nordic Walking Lugo: Explorando la belleza indómita de la Mariña.

Esta ruta recreativa por el Gran Camino Natural del Cantábrico reafirma el compromiso de Nordic Walking Lugo por promover la actividad física en entornos naturales de incomparable belleza.

La combinación del ejercicio del Nordic Walking con el descubrimiento de paisajes tan espectaculares como los de la Mariña Lucense ofrece una experiencia enriquecedora para cuerpo y mente.

Sin duda, una jornada para recordar la fuerza del mar, la belleza de la costa y la satisfacción de conquistar un tramo emblemático del Gran Camino Natural del Cantábrico en la que nos acompañaron dos grandes amigos e instructores ALFA 247 que se desplazaron hasta A Mariña para conocer el itinerario previa visita de un grupo de 50 walkers procedentes de Horche, Yunquera de Henares, provincia de Guadalajara  y Alcala de Henares, Madrid..

Tres han sido las publicaciones en redes que le hemos dedicado a esta salida:

-

La parte central del recorrido: Y la llegada:

Más en esta categoría: « Ruta da Cubela