Mostrando artículos por etiqueta: tecnica

El Nordic Walking Integral según Eveline Feusner: Claves para una técnica impecable en el Entorno Privilegiado de Terras do Miño

 

El arte de caminar con bastones,  *nordic walking*, ha trascendido su origen escandinavo para convertirse en una disciplina global que aúna ejercicio físico completo y disfrute al aire libre. En el epicentro de su divulgación y enseñanza en España se encuentra Eveline Feusner, *Master Coach* Alfa 247, directora de la prestigiosa Escuela de Nordic Walking de Valladolid y presidenta de ENWA.

El día 17 de mayo en Lugo, Feusner impartirá una *master class*  para walkers que acrediten la realización de un curso de iniciación previo. donde desgranará los secretos del "nordic walking integral", una visión holística de la técnica que va más allá del simple apoyo de los bastones.

Para Feusner, la ejecución correcta del Nordic Walking ALFA 247 se fundamenta en la integración de todo el cuerpo en el movimiento.

No se trata únicamente de mover piernas y brazos de forma coordinada, sino de activar la musculatura profunda, mantener una postura erguida y fluida, y optimizar cada fase del ciclo de la marcha para obtener el máximo beneficio.

Uno de los pilares de la técnica integral reside en la **amplitud hacia atrás**. Tal como promulga la experta: la extensión completa del brazo hacia atrás durante la fase de impulso es crucial para involucrar los músculos de la espalda, los hombros y los tríceps de manera efectiva. Un movimiento corto y limitado reduce significativamente el trabajo de la parte superior del cuerpo, desaprovechando uno de los grandes valores añadidos del *nordic walking* frente a los senderistas y que lo carecteriza: el IMPULSO

"Imaginemos que queremos alcanzar algo que está justo detrás de nosotros con la mano", ilustraba Feusner durante su sesión. "Esa sensación de extensión, manteniendo el brazo relajado pero activo, es la que debemos buscar en cada paso. La mano debe sobrepasar la línea de la cadera al final del impulso, abriéndose para liberar la tensión y prepararse para el siguiente balanceo hacia adelante en la fase de recobro".

Ligado íntimamente a la amplitud hacia atrás se encuentra el **empuje**. No basta con clavar el bastón en el suelo; la clave está en utilizarlo como una palanca para propulsar el cuerpo hacia adelante. 

"El empuje no es solo un gesto del brazo, sino una acción coordinada con el apoyo del pie contrario", detalla la *master coach* en el avance que nos realiza del evento. "En el momento en que el talón de la pierna que avanza contacta con el suelo, el bastón del brazo opuesto está completando su fase de empuje hacia atrás. Esta sincronización permite una transferencia de energía eficiente y un avance más dinámico".

Feusner también prestará atención especial a otros aspectos fundamentales de la técnica integral:

Postura: Una espalda recta, los hombros relajados y la mirada al frente son esenciales para una correcta alineación corporal y una respiración fluida.

La belleza natural de la Reserva de la Reserva de la Biosfera Terras do Miño, con sus senderos serpenteantes a orillas del río y sus paisajes salpicados de bosques y prados, se erige como un escenario idílico para la práctica del *nordic walking*.

En este entorno privilegiado la técnica integral que promulga Eveline Feusner cobra una dimensión aún mayor. La amplitud del movimiento hacia atrás y el empuje consciente se sincronizan con el ritmo de la naturaleza, permitiendo a los practicantes conectar de forma profunda con el entorno mientras ejercitarán cuerpo y mente.

Cada paso, cada extensión del brazo, se convierte en una exploración activa de este valioso ecosistema gallego, transformando una simple caminata en una experiencia sensorial completa. La integración de la técnica con la serenidad del paisaje de  la Reserva de la Biosfera Terras do Miño potencia los beneficios del *nordic walking*, convirtiéndolo en una actividad aún más revitalizante y placentera.

La *master class* de Eveline Feusner servira en unos casos como un recordatorio de que el *nordic walking* es mucho más que una simple caminata con bastones. Cuando se aplica una técnica integral, como la que promueve ella en  la escuela de Valladolid y la filosofía de ENWA, se convierte en un ejercicio completo que fortalece tanto la parte superior como la inferior del cuerpo, mejora la postura, aumenta la capacidad cardiovascular y reduce el impacto en las articulaciones.

Para aquellos que deseen iniciarse o perfeccionar su técnica, las enseñanzas de Eveline Feusner y los recursos de la Escuela de Nordic Walking Lugo se erigen como una guía indispensable, especialmente si tienen la oportunidad de practicar en entornos tan inspiradores como la Reserva de la Biosfera Terras do Miño, donde la amplitud atrás y el empuje activo no son solo detalles técnicos, sino la esencia de un movimiento que conecta cuerpo y naturaleza de una manera integral, para poder disfrutar de las tachuelitas, tachuelas y subidas.... en nuestros montes.

 

MASTER CLASS

Lugo acogerá  los próximos días 12, 13 y 14  de Abril   la "Master Class Terras do Miño ALFA 247." que será el primer evento del " II Trofeo Terras do Miño"

Etiquetado como

El próximo  domingo 5 de marzo tendrá lugar el IV "Clinic de Técnica específica ALFA 247  Desniveles + y - " a celebrar en Lugo.

El próximo  sabado 14 de Enero tendrá lugar el III "Clinic de Técnica específica ALFA 247  Desniveles + y - " a celebrar en Lugo.

Beach Nordic Walking. Andar, marchar, por la playa, es una de las variantes que el Nordic Walking, Marcha Nórdica, nos permite.

Etiquetado como

Vídeo de la ponencia del Doctor Francisco Guerrero Frias en el marco del Congreso Iberoamécicano organizado por Escuela Argentina de Marcha Nórdica.

A modo reflexivo:
Ayer me preguntaron: ¿ Cuál es la diferencia entre Senderismo y Marcha Nórdica?

El próximo  domingo 10 de Octubre l tendrá lugar el "Clinic de Técnica específica ALFA 247  Desniveles + y - " a celebrar en Lugo.

Base de datos de los  ejercicios avanzados por top de ALFA 247

El otoño ya nos acompaña y se acerca el invierno. El amanecer tarda en llegar y las tardes son muy cortas. La práctica del Nordic Walking debe de adaptarse a las condiciones atmosféricas y a la luz existente. 

Etiquetado como
Página 1 de 3